5 autoras de Shonen Jump

5 autoras de Shonen Jump

Cuando se habla de mujeres y manga, hay quienes solo se acuerdan de la «demografía femenina». Pero la voz de las mujeres mangakas no está limitada a los cómics «de chicas», ya sean shojo, josei o BL. Se puede escuchar en todo tipo de obras. Incluso en shonen y seinen y en la revistas quizás más emblemática de los mismos: la Shonen Jump y sus hermanas mayor (Young Jump) y digital (Jump+). No son ni una ni dos, ni tres… he aquí una pequeña muestra.


Kōji Miura, La caja azul

Shonen Jump y Manga Plus, publicada por Planeta.

Llueva o nieve, Taiki Inomata acude todos los días a primera hora al gimnasio de su instituto para entrenar al bádminton. No es tanto por llegar a ser una estrella, sino sobre todo por compartir un tiempo a solas con Chinatsu, la jugadora de baloncesto que siempre está ahí antes que él. Poco a poco se ha ido enamorando, pero jamás ve el momento de decírselo. ¡Y cuando se había decidido, resulta que Chinatsu se queda a vivir en casa de los Inomata! ¿Y ahora cómo se confiesa?

La obra de Kōji Miura es una rareza en la Shōnen Jump: un romance situado en el mundo del deporte. No es la primera obra de amores de instituto de la revista insignia de Shueisha -ya hemos tenido otras, como Nisekoi (publicada por Ivrea). La diferencia es que su autora es una mujer, la refrescante falta de tópicos y lugares comunes de estas historias y la ternura que destilan sus protagonistas Taiki y Chinatsu (y el resto del reparto) son adolescentes bastante realistas que se comportan con torpeza, pero también comprensión y respeto. No hacen montañas de granos de arena (¿eh, Kaguya-sama?) y los malentendidos los resuelven hablando.

Y por otra parte, el dibujo de Miura es impresionante, tanto en los momentos más sentimentales como en los partidos. En lugar de planos cortos y viñetas vacías, las suyas abren el foco y se llenan de detalles.

Un sólido romance deportivo que conjunta un dibujo realista con unos personajes enternecedores y cálidos, lejos de las montañas rusas emocionales de otros mangas románticos.


Nene Yukimori, Kubo no me deja ser invisible

Young Jump y Manga plus.

Junta Shiraishi es un alumno de instituto que jamás ha llamado la atención, tanto que se confunde con el fondo. Ni maestros ni compañeros reparan en él ni teniéndolo delante. Todo eso cambia cuando Kubo, una chica de su clase se fija en él… ¡y está empeñada en que Junta se haga notar!

Una comedia con toques románticos que nos recuerda a Takagi-san: Experta en bromas pesadas o Ijiranaide, Nagatoro-san: una chica guapa «acosa» a un pobre alumno con el terrible castigo de toda su atención.

Una serie recientemente terminada (con un epílogo final en abril), un romance adorable sobre cómo el amor saca de la zona de confort o nos hace visibles


Akari Kajimoto, Kuchi ga saketemo kimi ni wa/Even if you slit my mouth

Shonen Jump + y Manga Plus.

Miroku, alias Bocarrajada (Kuchisake-onna) es una de las espectros más célebres y terroríficos de Japón: una hermosa joven cuya boca se desencaja en una aterradora sonrisa y que amenaza con hacer lo mismo a sus víctimas.

O así era antes. Los tiempos han cambiado y ya casi nadie se acuerda de ella, lo que amenaza con hacerla desaparecer. Para evitarlo, se ve obligada a convivir con Kōichi, un chico de 17 años, heredero de una célebre familia de narradores de historias de miedo y leyendas urbanas: si durante ese tiempo consigue asustarle, la fama de Bocarrajada renacerá.

Pero el trato tiene otra parte: si Kōichi consigue enamorarla, se casarán. Por supuesto, a ella no le hace mucha gracia la situación y menos su prometido humano, aunque ya sabemos lo que dicen del roce y el cariño…


Sanami Suzuki, Kajiki no ryōrinnin/The Kajiki Chef: Divine Cuisine

Shonen Jump + y Manga Plus.

Los kajiki son animales casi mágicos, capaces de grandes destrozos, pero a la vez bocados dignos de los dioses, con sabores y poderes especiales. Solo grandes cocineros con herramientas especiales pueden cazarlos y cocinarlos.

Toya no soñaba con ser uno de ellos; se conformaba con ser un cocinero normal… hasta que su amiga Izayoi sufre el ataque de un kajiki. ¡En ese momento, un cuchillo especial cae en manos de Toya y se produce una transformación en él! ¿Podrá salvar a su amiga con la comida más sabrosa y peligrosa del mundo?

Una mezcla de Monster Hunter y Toriko ambientada en un pseudo Japón de la era Edo, que puede emocionar y dar hambre a la vez, porque también nos regala recetas de comida


Sekka Iwata y Yū Aoki, Magilumiere Co ltd

Shonen Jump + y Manga Plus.

Kana Sakuragi ha encontrado el trabajo de su vida: una empresa una empresa de chicas mágicas especialistas en la eliminación de los monstruosos fenómenos que plagan el Japón actual. Que empleen «escobas voladoras» y lancen «hechizos» es un detalle. ¡Lo importante es que la compañía sobreviva en un sector con tanta competencia como este!

Es más que una vuelta de tuerca al concepto de «chica mágica», sino una adaptación al género y e incluso un homenaje y revisitación a las primeras encarnaciones. En sus episodios más recientes volvemos a ver aquellas que utilizan hechizos en verso y mantienen una apariencia perfecta.

Si os gustan u os gustaron las obras de «chicas mágicas», mejor que la nostalgia, aquí las tenemos en acción. El espíritu se mantiene, solo se añade la tecnología.


Autor

Redactor y traductor

Hace mucho tiempo alguien me dijo: "¿te gustaría traducir una serie de dibujos japoneses de esos?" y dije que sí. Nada ha sido lo mismo desde entonces (si no, tendría 20 años menos).

Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x