Spriggan – el anime

Spriggan – el anime

Introducción

En la década de los 80 se produjo el boom del género ciberpunk en el mundo de la literatura y la televisión. Este género se caracteriza por crear mundos futuristas distópicos, donde se mezcla altos niveles de desarrollo humano por los avances científicos pero a su vez malas condiciones de vida, debido a desequilibrios en la economía, guerras devastadoras o cambios climáticos que podían ocasionar la muerte de gran parte de la población mundial.

Hoy recordamos uno de los máximos exponentes de este género traído a la actualidad gracias a una de las últimas producciones de Netflix: hablamos de Spriggan.

Historia

Hace muchos años, la humanidad alcanzó un elevado nivel de desarrollo que supuso su propia condena. Las guerras ocasionaron la pérdida de una tecnología que, según los hallazgos, era tremendamente poderosa. Tal es así, que aquella civilización antediluviana dejo un mensaje de advertencia, «Proteged nuestro legado del mal», con el objetivo de evitar que su tecnología cayera en malas manos.

Con esta premisa fundamental nació ARCAM, una fundación mundial secreta que tiene como misión velar por el legado de esta tecnología, mantenerla oculta y evitar su uso con fines que pongan en peligro la paz mundial. Entre sus miembros, aparte de científicos o investigadores, se encuentran los agentes especiales llamados spriggan.

Entre las filas de los spriggan se encuentra Yu Ominae, un joven estudiante japonés de 16 años, cuyas cualidades físicas e intelectuales le sitúan como uno de los mejores agentes de la fundación ARCAM, viéndose obligado en más de una ocasión en recorrer medio mundo en sus misiones a costa de perderse sus clases de instituto.

El género ciberpunk

Como comentaba al inicio, el género ciberpunk tuvo su boom en la década de los 80, pero eso no quiere decir que haya dejado de aportarnos series, ya sea en papel o en televisión, desde entonces, siendo algunas de ellas muy relevantes e incluso imprescindibles en el mundo de la japanimación.

Basta decir títulos como Akira, película estrenada en 1988 que supuso la explosión del anime a nivel mundial; Ghost in the Shell, celebérrima franquicia iniciada en 1989 con el manga creado por Masamune Shirow; o Alita, ángel de combate, manga recientemente adaptado a película de imagen real, para darle relevancia y valor a este género, que después nos aportaba títulos como Serial Experimental Lain, Appleseed, Ergo Proxy, Silent Möbius y otras más recientes como Psycho-Pass o Ciberpunk: Edgerunners,

En el caso de Spriggan, nos encontramos con la adaptación del manga original de Hiroshi Takashige de una forma fidedigna en cuanto a guion, pero con un buen lavado de cara en cuanto a grafismo, alejándose del dibujo ochentero de la obra, pero conservando bien la esencia de la serie, con una gran carga de acción, misticismo, culturas antiguas y hasta toques de humor. Una serie de alto nivel que esperemos tenga una segunda temporada para completar la serie.

Emisión en España

Actualmente Spriggan está dentro del catálogo de la plataforma Netflix, con un total de 6 episodios. Estaremos atentos a las próximas novedades sobre la serie.

Resumen

El ciberpunk ha dado grandes títulos a lo largo de la historia y Spriggan se merece un puesto de honor entre ellos, manteniendo intactos los puntos fuertes de su género e igualmente teniendo rasgos originales que la hacen una historia atrayente, trepidante, con gran ritmo de acción y buenas dosis de humor. Un acierto seguro que podrás ver en una sentada.

Spriggan

Guion
Diseño
Animación

4.3

Autor

Redactor

Antiguo redactor de mangaes, deseoso de volver por estos lares para seguir contando mangas y animes que merezcan la pena. De la gloriosa generación del 83.

Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x