Manga, más que viñetas: Arte y artista

Manga, más que viñetas: Arte y artista

El increíble trabajo detrás de un manga, es algo que pocas veces nos detenemos a apreciar en su total magnitud. En ocasiones, pasamos la página bajo la premura de leer las líneas que aparecen en los globos de diálogo, con el fin de seguir la historia a la celeridad máxima. Podríamos sintetizar esta idea en una afirmación como la siguiente: devoramos manga en lugar de contemplar con detenimiento una obra de arte en sí misma.

Young Animal #18: Berserk

Sin afán de entrar en comparaciones sin sentido y en discusiones bizantinas, la recopilación de capítulos para un volumen de manga requiere, en ocasiones, el trabajo de entre 6 meses y un año, en ocasiones más, en ocasiones menos.

Mientras que en otros productos de cómic se emplean a diversos artistas para la creación del guion, cubrir el arte de portadas, portadillas de capítulo, e ilustración del capítulo en sí, al igual que entintadores, coloristas, etc., como ocurre en algunos cómics de súper héroes de alta demanda. Por supuesto, no en todos los casos ocurre esto, sin embargo en los más populares es una constante.

En el caso del manga, todo esto es realizado por un solo artista ,y si el éxito se lo permite, 2 o 3 ayudantes que apoyan al mangaka titular en la realización del arte, pero que poco intervienen en la creación de la historia. Eso conlleva otro proceso artístico, detrás del cual hay un seguimiento estricto en cuestión de los editores, porque implica límites de tiempo que difícilmente pueden ser transgredidos.

Nada de lo anteriormente mencionado es un misterio, y por el contrario todo esto escapa de nuestras manos como lectores. No tenemos control acerca de la obra, ni de los autores, ya sea por empatía, en caso de que nuestra buena voluntad ingenua quisiera proporcionarles alguna ayuda moral o económica.

Sin embargo, como lectores algo que sí podemos hacer es simplemente apreciar y ser conscientes del enorme trabajo que está detrás de cada página hermosamente dibujada, detallada en sus fondos, en la técnica con que se entinta el majestuoso negro sobre el papel, como si de una tinta ancestral se tratara, donde cada trazo nos habla directamente al corazón.

Basara, Vol 1

No solo es el maravilloso arte impreso en la página, sino también el ejercicio de generar una historia, que se narre visualmente, lo cual conlleva una doble complejidad, y un desgaste tanto físico como emocional por parte del autor, quien trata de transmitir y vaciarse a través de su obra.

Be Love #12: Chihayafuru

Valorar es quizás la palabra adecuada para definir nuestro papel como lectores ante una obra, tanto al adquirir un producto licenciado, como en la propia apreciación del arte. Porque un manga, más allá de ser un producto comercial, conlleva la sensibilidad de un mundo interior imaginario o real, que otorga un placer estético el cual no encontramos en algo más que no sea el arte mismo.

El manga, a diferencia de otras obras de arte, es alcanzable a las masas, lo cual refleja esa función social de interpretar el mundo o la realidad mediante la visión del artista. Es importante recalcar que, al tenerlo tan a nuestro alcance nos permite apreciar toda esa magia que se suscita en las páginas de estas publicaciones.

Cada vez que un manga llegue a tus manos, recuerda tomarte tu tiempo para disfrutar esa página que estás hojeando. Obsérvala con el cariño de quien tiene a su alcance una obra de arte que mucho tiempo tardó en consumarse, de traducirse, de convertirse en un objeto físico que pasó directamente de la imaginación hasta ti para que tengas la oportunidad de soñar de nuevo con una historia fantástica, que al autor le ha costado, en ocasiones incluso su salud física y mental.

¿Qué mangas te hacen soñar? ¿Qué escenas te han hecho detenerte a contemplarlas hasta el más mínimo detalle? ¿Qué diálogos te estremecen o te han hecho soñar?, a mí Berserk, entre muchos más. Cuéntame en los comentarios tu opinión al respecto.

Autor

Redactora

Otaku por convicción, apasionada del romance.

Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x