El manga y sus tipos de edición

El manga y sus tipos de edición

A veces, el lector de manga siente tanto apego por una historia y/o autor específico que siente la necesidad de no sólo hacerse con una edición, sino con varias ediciones de su historia preferida. Ya sea en ediciones traducidas, o ya sea en las ediciones japonesas porque quiere leerlas en su lengua original. O simplemente porque quiere tenerlas.

En ocasiones las editoriales realizan ediciones especiales que se salen de la norma, pero estos son el tipo de ediciones y tamaños de volumen más comunes que se pueden encontrar en los manga publicados en Japón.

Hay múltiples opciones que se ajustan a múltiples tipos de de lector; cada cual con sus ventajas y sus desventajas.

De menor a mayor tamaño:

Tipo Bunko

Tamaño: 10.50 cm. x 15 cm.

Son las ediciones de bolsillo. Habitualmente son reediciones de una obra específica que ha tenido cierto éxito después de haber pasado por el formato del tankôbon. De tamaño reducido y de fácil manejo, son ediciones algo más minimalistas con un papel de mayor calidad y alguna ilustración nueva, aunque en ellas a menudo se eliminan los Free Talk de los autores y algún extra de ediciones anteriores. Suelen tener una paginación muy superior al tankôbon, de modo que el contenido de los volúmenes puede diferir en extensión y recopilar en menos volúmenes la historia respecto a lo que se ha visto previamente en los tankôbon.

Son perfectos para la clase de lector que quiere concentrarse en la lectura de la obra sin interrupciones.

Tipo Tankôbon

Tamaño: 17.2 cm. x 11.4 cm.  o 18 cm. x 13 cm. aprox. según editorial.

Son las ediciones recopilatorias que suelen hacerse a medida que avanza la publicación de la obra en semanarios y/o publicaciones mensuales. Este es el que se ve más a menudo en las estanterías de los aficionados por lo vistoso de sus portadas, su diseño, por no prescindir de Free Talk y por detalles muy orientados al fan service. Algunas colecciones de Shôgakkan tenían varias páginas a color al principio del volumen. También puede contener algún extra que no se recoge en reediciones posteriores.

Ediciones tipo Wide Ban

Tamaño: 21 cm. x 15.2 cm.

Son reediciones de obras que por su relevancia, se ha ideado una publicación que duplica en tamaño a la edición bunko y que suele contener una o más ilustraciones extra elaboradas para la ocasión. Pese a ser ediciones extra con una presentación especialmente cuidada, un papel de una calidad extraordinaria e ilustraciones nuevas, en las ediciones de antaño de este formato, las páginas a color que podían aparecer en algunos tankôbon se dejaban en tonos de gris y los Free Talk también se quedan fuera.

Actualmente, poco a poco van apareciendo nuevas ediciones (shinsôban) también en este tamaño que sí incluyen páginas a color y algunos extras. Suelen tener la misma paginación que las ediciones bunko,  de modo que el contenido de los volúmenes puede diferir en extensión a la misma colección en tankôbon. De la misma forma que en las ediciones en bunko, permiten concentrarse en la lectura de la obra sin interrupciones con el valor añadido de un tamaño de página mucho mayor.

Ediciones limitadas 

Son reediciones especiales elaboradas con papel de buena calidad y otros detalles que realzan el valor de la obra en sí. Por tratarse justamente de ediciones limitadas son muy valoradas por el aficionado. Dentro de esta clasificación destacan los aizôban y los kanzenban, ambos de un tamaño parecido (21 cm. x 15 cm. aprox.). Además de contener extras especiales creados para las propias ediciones, su paginación también suele diferir de las ediciones en tankôbon. Los casos más exagerados son las ediciones aizôban de la editorial Chuôkoronsha, que pueden rondar las 900 páginas, pero debido a la calidad y la flexibilidad de los materiales de la edición, uno puede leerlas sin que el volumen se resienta.

Asimismo, aunque no es lo habitual, algunas obras tienen ediciones pasmosas que llegan casi al tamaño de un Din A4.

Autor

Traductora de japonés, historiadora del arte y articulista.

Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x