Después de El Gran Maestro de la Cultivación Demoníaca, llega el turno de la tercera obra de Mo Xiang Tong Xiu, y la más larga, La Bendición del Oficial del Cielo (Tian Guan Ci Fu o en inglés, Heaven Official’s Blessing). Un primer volumen que se pone en el mercado
Autor: Marta MC
Autor
Marta MC
Redactora 123 entradas
Periodista de carrera y lectora voraz de manga. Crecí con series como Reena y Gaudy (Slayers), Digimon, Dragon Ball o Sailor Moon. A los 15 años compré mi primer tomo de manga, y a partir de ahí mis estanterías se fueron llenando de series hasta que actualmente ya no sé ni dónde meterlas.
Artículos: Reseñas
El Gran Maestro de la Cultivación Demoníaca
Tras años de estar pidiendo su licencia por parte del fandom, por fin ya tenemos el primer volumen de El Gran Maestro de la Cultivación Demoníaca, segunda de las novelas escritas por la autora china Mo Xiang Tong Xiu, y la que la catapultó a la fama mundial. Esta licencia,
Últimas lecturas enero 2024
El primer mes del año nos pilla agobiados de fiestas, reuniones, cenas, comidas… del mes anterior, pero también es el comienzo de una nueva tanda de lecturas que nuestros redactores han tomado con ánimo. Siempre por orden alfabético, aquí tendremos historias románticas en torno a un túnel o juegos de
Últimas lecturas diciembre 2023
¡Diciembre! Fin de año, pero también el mes del Manga Barcelona, la fecha en la que la mayoría de las editoriales lanzan muchos de sus estrenos. Eso explica que haya muchas novedades entre las lecturas de nuestros redactores. ¿Conseguirán acabarlas todas? Las obras, como ya sabéis, aparecen por mero orden
Reverse y El demonio y la serpiente: Dos BL de Yuitsu
Yuitsu fue una de las apuestas en BL de Arechi Manga en 2022, editando tres de sus obras: Strelitzia, Reverse y El demonio y la serpiente. Estos últimos son dos tomos autoconclusivos que guardan una cierta relacion entre ellos, por el tema y por algún personaje que aparece en ambas.
Últimas lecturas octubre 2023
Cuando el otoño entra con fuerza, amores reñidos, espíritu y seres fantásticos se reúnen en las obras que han leído nuestros redactores. Y, acumuladas aquí como si fueran las hojas que caen sobre el suelo, os las presentamos. El orden, alfabético, porque no tenemos favoritos. After School Dice Club #1
Últimas lecturas agosto 2023
Mientras el mundo se asaba de calor, nuestros redactores echaban un vistazo al pasado de los personajes, quedaban atrapados en bucles temporales y dimensiones copiadas, ven cómo las situaciones empeoran o las situaciones románticas se caldean… aunque no pueden crear dinero de la nada, no les ha faltado para tener
Tomo a tomo: Grandmaster of Demonic Cultivation
Grandmaster of Demonic Cultivation por fin llegó al mercado español gracias a Norma Editorial. En esta primera incursión, tenemos la versión manhua de este danmei, la adaptación del web cómic en formato papel respetando la edición taiwanesa, la que es sin censura. Con un tamaño de 14,8 x 21 cm
Últimas lecturas julio 2023
Parece hace un siglo cuando empezamos el verano; tantas cosas por delante y tantos mangas por leer. Si nos dieran un euro por cada manga con un secuestro de autobuses, este mes tendríamos dos; lo cual ya es mucho. Las historias siguen adelante con amenazas mayores, avances en las relaciones…
Últimas lecturas junio 2023
No todo es lo que parece. A veces junio se asemeja a agosto, un recluta es un invasor, un vecino pasota es un detective y una aldea perdida resulta no estarlo tanto. Estas son algunas de las historias que nuestros redactores leyeron el mes pasado; en orden alfabético para que
Tomo a tomo: Coyote
Coyote es una obra de Ranmaru Zariya publicada por Panini Manga. Nos cuenta una historia de amor al más puro estilo de Romeo y Julieta, en la que se encuentran enfrentados los hombres lobo y una familia mafiosa. Una obra cargada de emociones y sensualidad en cada una de sus
Últimas lecturas abril 2023
No todos los meses ni los mangas son iguales. A veces encontramos decenas de mangas por leer, otras veces la vida no nos da tregua. En ocasiones los romances son turbulentos y desatados, en ocasiones casi ni se les puede llamar así. En cualquiera de los casos, volvemos a usar