Windrose

Windrose

El manga de origen español sigue generando títulos. Windrose es la última serie publicada por las autoras españolas Diana y Aurora, conocidas como Studio Kôsen, que nos traslada a la España y Francia del siglo XVIII.  

Historia 

En su décimo séptimo cumpleaños, Danielle recibe un extraño regalo por parte de su padre. Se trata de un astrolabio que le pide proteger. Asustada por las palabras de su padre, Danielle decide ir a buscarlo a Marsella. Durante su viaje desde el puerto de Barcelona, el barco es atacado por piratas, pero dos viajeros se ocupan de salvarlos a todos. Ellos son Angeline y Leon, que también andan detrás del astrolabio. Pero, ¿qué tiene de especial este astrolabio para que todo el mundo lo ambicione? Que puede conducir hasta un artefacto que permite controlar los vientos y tormentas: la Voz de la Tormenta.  

Personajes 

Danielle: es una joven muchacha que vive una vida acomodada en España, hija de una dama española y de un comerciante francés. Está muy unida a su padre, con el que practicaba misterios y acertijos, en los que es muy buena, lo que sacaba de quicio a su madre, que quiere una vida para ella que no desea: casarse y no quedarse para vestir santos. Tras recibir el astrolabio, Danielle emprende una aventura que la llevará a conocer a personajes peligrosos y a viajar por todo el mundo en busca de su padre y de ese misterioso artefacto.  

Angeline: es una espadachina francesa que suele vestir con ropa de hombre. Es muy audaz y parece no temerle a nada. Viaja siempre con su compañero Leon y ambos trabajan como mercenarios. Es contratada por el Conde para hacerse con el astrolabio, pero decide cambiar de planes. Ella tiene otros objetivos muy diferentes a los de Danielle: recuperar el honor perdido de su familia, pero esta aventura la llevara por caminos y sentimientos que ni siquiera se hubiera imaginado.  

Leon: es el compañero y amigo de la infancia de Angeline, la acompaña allá donde vaya. Es la voz de la razón y el que consigue frenar la impetuosidad de su amiga, que los habría matado en más de una ocasión. Su padre es el capitán del cuerpo de mosqueteros del rey y le ha entrenado para ser uno de ellos, pero no eran esos los deseos de Leon.  

La Gazza: es una ladrona italiana que le gusta codearse con la alta sociedad. Aficionada a los lujos y joyas. Se cuela en todas las fiestas importantes. Es la rival de Angeline y Leon, sus caminos se han cruzado en numerosas ocasiones, casi siempre para mal porque es más rápida que ellos y se les adelanta en todos los robos. Le divierte tontear y avergonzar a Leon.  

Juan Salvador: capitán del barco Santa Rita, pirata de origen español. Engaña a los tres amigos para llevarlos hasta Constantinopla, disfrazados todos de hombres porque su tripulación es muy supersticiosa y no quieren mujeres a bordo, a cambio de una considerable suma de dinero. Es un estafador y un ladrón, al que también le gusta hacerse pasar por noble para robar en palacios.  

Conde de Dupont: es el enviado del rey Luis XIV de Francia para hacerse con la Voz de la Tormenta. Con la ayuda del cuerpo de mosqueteros del rey, perseguirá a Danielle, Angeline y Leon hasta donde haga falta para cumplir con la voluntad de su rey y ganarse su favor, y convertir a la flota francesa en invencible.

Autoras y dibujo 

Studio Kôsen es el grupo de dibujantes y autoras formado por Aurora García y Diana Fernández. Aunque sus obras ya empezaron a aparecer en revistas desde el año 1998, es en 2006 cuando empiezan a trabajar para el mercado norteamericano en la editorial Yaoi Press, donde publicaron Saihôshi Stallion, o Tokyopop, con obras como Daemonium. Entre 2010 y 2014 realizaron la obra Lêttera, que fue publicada por Editores de Tebeos en un primer momento y terminada en Ediciones Babylon. Sus obras de manga han sido licenciadas en varios países, entre los que se encuentra Italia, Alemania, Polonia, Finlandia, España y Argentina.  

El dibujo de estas autoras es magnífico como siempre, con personajes y fondos bien proporcionados, con las que muestran cada escena con sumo detalle, tanto las de acción, que las saben llevar muy bien a través de cada viñeta, como las más reposadas (que son pocas a lo largo del manga). Destacar la ambientación del siglo XVIII que tenemos a lo largo de todas las páginas, donde aparecen vestuario, armas, objetos o personajes de la época, incluso hace su aparición el mismísimo Luis XIV de Francia, el Rey Sol. 

Aventuras y romance en el siglo XVIII 

Windrose es una historia que atrapa al lector desde el primer momento. Desde que conocemos a Danielle, nos sumergimos con ella en la búsqueda que inicia por encontrar a su padre primero y, después, la Voz de la Tormenta, un extraño objeto que quien lo posea le permitirá controlar los vientos y tormentas, haciendo que sus flotas sean invencibles. Y eso, en un siglo donde el comercio y el dominio en los mares y océanos eran fundamentales.  

La obra la protagonizan tres personajes principales: Danielle, Angeline y Leon. De Danielle y Angeline la trama está bien montada, con un principio y final claros, marcándolas claramente como las verdaderas protagonistas de la obra. En cambio, Leon parece ser más el perrito faldero de Angeline, aportando poco a la historia principal. Aunque presenta también una subtrama, está muy relacionada con la de Angeline, por lo que queda bastante difuminada. Se me ha quedado la espinita de haber visto un desarrollo un poco más profundo de este personaje, porque no solo su trama es bastante irrelevante, sino que también su final me parece que esta cogido por los pelos.  

El romance también es importante en esta obra, aunque queda más en un segundo plano con la cantidad de escenas de acción que hay. Aun así, es la relación romántica lo que cambia a uno de los personajes y lo inclina en una dirección que no esperaba: lo que empieza a sentir Angeline por Danielle la hace pasar de ser una mercenaria que solo piensa en sus propios intereses personales a proteger a una joven muchacha que está dispuesta a todo para reencontrarse con su padre.  

Edición 

En cuanto a su publicación, ocurre una cosa curiosa. El primer volumen está publicado por Ediciones Babylon en tapa blanda con sobre cubiertas a color. El tomo 2 y 3 está autoeditado por las propias autoras, bajo su sello de Kôsen Books en tapa blanda a color y sin sobre cubiertas. ¿El motivo? Ellas misma lo explican: 

La editorial que publicó el primero, cambió de forma inesperada las condiciones para los siguientes tomos, condiciones que no nos convencieron.»

Windrose, tomo 2.

Este fue el motivo también de que tardaran tanto en terminar de publicar la serie en España, puesto que el número 1 es del año 2015 y el 2 y 3 del 2018 y 2019 respectivamente.  

Más allá de la diferencia en el formato de la portada, los tomos son del mismo tamaño, en blanco y negro al completo, con unas 150 páginas por cada uno, y con un precio entre 7,55 y 8 euros.  

Conclusión 

Windrose es una obra de tres tomos que hará las delicias de todos los amantes de las aventuras con objetos misteriosos de por medio. Studio Kôsen plasman en cada una de las páginas con un excelente dibujo muchas escenas de acción, con las que viviremos momentos de tensión y, al igual que los protagonistas, querremos descubrir qué es realmente la Voz de la Tormenta.  

Windrose

Studio Kôsen

Guión
Dibujo
Edición

4.3

Autor

Redactora

Periodista de carrera y lectora voraz de manga. Crecí con series como Reena y Gaudy (Slayers), Digimon, Dragon Ball o Sailor Moon. A los 15 años compré mi primer tomo de manga, y a partir de ahí mis estanterías se fueron llenando de series hasta que actualmente ya no sé ni dónde meterlas.

Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x