Últimas lecturas junio 2023

Últimas lecturas junio 2023

No todo es lo que parece. A veces junio se asemeja a agosto, un recluta es un invasor, un vecino pasota es un detective y una aldea perdida resulta no estarlo tanto. Estas son algunas de las historias que nuestros redactores leyeron el mes pasado; en orden alfabético para que sea más fácil encontrarlo.


Azalea #3

Con tal de salvar su matrimonio y a su marido, Kaede acaba participando en el juego del Noble Fantasma, pero de manera que evite acabar con la vida de cualquier criminal de una forma inteligente y diferente.

Su implicación hará que conozca a nuevos nobles fantasmas, como un hombre llamado Old y una joven llamada Saraphie, al mismo tiempo que se convierta en objetivo de criminales para vengarse de ellos.

Tras solventar varios imprevistos, Kaede conocerá al hombre que tiene bajo su protección a Saraphie, quien revelará algo nuevo e inesperado sobre el misterio del Noble Fantasma: Los Nosferatu.

Tercer tomo y nueva vuelta de tuerca de la historia, que gana en interés en cada tomo gracias a un guion que, esperemos, guarde un buen y sorprendente final. Todo ello acompañado de un buen elenco de personajes y rematado con una protagonista carismática y con un dibujo excelente.

Esperemos que el último tomo cumpla las expectativas.


Cardcaptor Sakura Clear Card Arc #13

El poder de Sakura está creciendo cada día y con cada sueño crea una nueva carta, al mismo tiempo que intenta resolver el misterio que rodea a Akiho. Además, descubrimos el pasado y la relación que hubo entre Kaito y la madre de Akiho, revelando las razones que le impulsan a seguir adelante con sus planes.

Y, como colofón, ¡empieza la obra de teatro del instituto!

Poco a poco algunos misterios se van desvelando. Akito demuestra que tras su actitud amenazante sobre Sakura, tiene nobles intenciones y hará todo lo posible por salvar a Akiho. Veremos quien consigue resolver antes su objetivo.


Cells at Work! Code BLACK #2

Tras superar una gonorrea, los problemas no han terminado. Los pies de atleta, una úlcera gástrica o un episodio de gota serán nuevas adversidades para un cuerpo castigado por los malos hábitos. Sin embargo, nada será comparable a una de las patologías más graves: un infarto cardíaco. ¿Superará el trance o será el final para él?

Manteniendo el buen tono de la serie, continuamos abordando el cuerpo humano desde la enfermedad con un toque de humor, pero también con energía y rigurosidad, mostrando así el contraste entre salud y enfermedad que pocas veces se ve.

Diferente y divertida.


Citrus + #5

Tras un nuevo simulacro de examen para la universidad, Yuzu se encuentra por casualidad con sus amigas Kana y Manami. Deseando poder contarles su relación con Mei, sus miedos le impiden decirles su compromiso, al mismo tiempo que surge una pequeña discusión entre Kana y Manami. Así las cosas, Yuzu hablará con Mei para resolver la situación, pues en el pasado Kana no vio con buenos ojos una relación amorosa entre chicas.

Tras muchos meses, regresa Citrus + con un tomo que mantiene su frescura y alegría, pero al mismo tiempo sus toques románticos y, necesario en estos tiempos, de defensa LGTBIQ+, contando con naturalidad la relación amorosa lésbica entre nuestras protagonistas.

Que no pare.


Detective Conan #105

Nuestro detective favorito regresa con un nuevo volumen lleno de visitas de personajes secundarios.

El tomo empieza cerrando el caso iniciado en el anterior, de una manera demasiado rápida y sin demasiado interés.

En el segundo caso, un asesinato entre Youtubers en la frontera entre las prefecturas de Gummo y Nagano devuelve a escena a viejos conocidos de ambas policías. El tercero trae de vuelta a Yokomizo y Chihaya de Kanagawa, que están en Tokio en una fiesta de emparejamientos (aunque por distintos motivos) donde se produce un asesinato.

Conan, Ran y Kogoro visitan Kyoto en el tercer caso, con motivo de una obra de teatro inspirada en Kogoro y Heiji. Durante la reunión, se produce un asesinato que resulta estar relacionado con un suicido anterior, en un caso que termina con una inquietante escena final.

En el último caso, Conan, Agasa, Ai y los Detectives Júnior están en un restaurante donde se produce un asesinato. Seis de sus amigos policías también resultar estar ahí, pero con parejas cambiadas, aunque tendremos que esperar al próximo volumen para saber el porqué.

Después de un volumen 104 flojito, este tomo consigue volver al nivel habitual al que la serie nos tiene acostumbrados. Rompecabezas lingüísticos, motivaciones ocultas y casos en habitaciones cerradas crean interesantes misterios que no siempre se resuelven de la manera esperada.

Eso si, sigo sin tragar a Momiji. Me pone de los nervios. Menos mal que sale poco esta vez.


Don’t call it mystery #1

Totonô Kunô es un universitario algo desapegado de la vida que solo quiere comer curry en paz, pero la policía quiere interrogarle por un asesinato. Una vez en la comisaría le irá dando la vuelta a las sospechas e ideas prefijadas de los policías hasta acabar resolviendo al caso y algunas otras cuestiones.

El debut de Yumi Tamura en el mundo del misterio resulta una obra que se aleja de lo tradicion detectivesca. Para empezar, Totonô no aspira a descubrir misterios, son ellos los que le descubren a él, que tiene buen ojo para fijarse en las pequeñas contradicciones humanas. Dicho esto, le falta el carisma de otros grandes detectives de ficción. El dibujo carece de fondos salvo cuando es estrictamente necesario. Una grata novedad que seguiré si el prota no se me hace cargante.


Espíritus del inframundo #1

Yuru y su hermana Asa se han criado en una remota aldea del Japón feudal, bajo los cuidados de sus tutores y la vigilancia de Sayû los espíritus guardianes de la aldea. Pero un día de repente todo vuela por los aires (casi literal) y Yuru se encontrará en el mundo actual, con unos espíritus protectores a sus órdenes con los que tendrá que afrontar esta nueva situación y enfrentarse a nuevas amenazas.

Hiromu Arakawa nos vuelve a demostrar por qué es una de las grandes autoras de manga de aventuras y acción. El giro de guión de las primeras páginas sorprende y la idea de los dúos de espíritus cambia la dinámica de los mangas de «superpoderes».

En el lado negativo, los conceptos de «Sayû», «tsugai «y espíritus resultan un poco confusos en la traducción de Norma, en comparación con la de Manga UP!, de la que ya habíamos hablado antes.


Instituto Ouran Host Club #3

Siguen las aventuras del club de hosts. En este tomo, ha llegado el verano y Haruhi está trabajando tranquilamente en un hotel en Karuizawa, hasta que todo el club de host se planta allí. En esa zona, Haruhi se reencuentra con un antiguo compañero de clase, algo que a Hikaru no le hace ni gracia.

Además, tendremos la historia de Nekozawa y su hermana, pero no solo eso, sino que también quedan pocos días para el Festival del Ouran y el club de hosts recibe unas cartas amenazantes exigiendo que se retiren de la competición por el ala principal. Todos los miembros tendrán que ponerse las pilas para lograr la victoria, a la vez que investigan de dónde vienen esas cartas con recortes de revistas.

Un tomo divertido y alocado en donde podremos conocer más de la historia de Tamaki y su familia. También se ve que han puesto un poco más de cuidado en la corrección de los textos, pero donde siguen metiendo la pata en los saltos de línea y la separación con guiones de las sílabas.


La calma después de la tormenta

Dos compañeros de clase que coinciden por casualidad en la playa se dan cuenta de que ambos comparten el mismo dolor, ya que ninguno de ellos encuentra su lugar en casa ni en la escuela.

Y puede que además, ambos acaben teniendo algo en común…

Siempre que se publica un tomo autoconclusivo me intereso por él, tanto por argumento por dibujo. Y este manga ha merecido la pena. Una historia dramática bien condensada que consigue una corriente de sentimientos hasta un más que digno final.

Conmovedora.


La luna en una noche de lluvia #2

Poco a poco, la amistad entre Kanon y Saki va creciendo y afianzándose. En una visita a casa de Kanon, Saki conocerá a Rinne, su hermana, con quien chocará nada más hablar con ella, pues supone que Saki sólo se ha acercado a su hermana por interés. Sin embargo, Saki demostrará que su amistad es sincera, ayudando a Kanon cuando surge un problema pero, posiblemente, ocultando un sentimiento más profundo hacia ella…

La hermosa historia que han empezado Kanon y Saki continúa a buen ritmo, atrayendo tanto por su dibujo como por su sencillez, romanticismo e intimidad. Esperemos que no pierda el camino iniciado.

Progresa muy adecuadamente.


Limit #3

La situación está llevando al límite al grupo de supervivientes, de tal forma que hay una gran desconfianza entre todas ellas, que han acabado separándose. Konno sale en busca de Usui y Morishige, sin su hoz, no consigue dominar a las demás, huyendo en su búsqueda para así cambiar su pequeño mundo de ahora.

Afortunadamente, cuando parece que Konno va a desfallecer, un rayo de esperanza aparece ante sus ojos…

Tomo a tomo, Limit consigue transmitir la tensión que acumula y desarrolla progresivamente con acierto, gracias a buenos giros de guion, tanto para dar esperanza como para tensionar aún más al lector. Intensidad in crescendo.


Los últimos doctores #2

Otoyama va a hacerse responsable del caso de una joven estudiante preuniversitaria llamada Marie, afectada de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad sin cura. A pesar de todo, Otoyama se implicará lo máximo posible en su paciente, para tratar de recuperar las razones que le hicieron ser médico, que siente que ha perdido.

Pocas veces un manga ha conseguido transmitir todo aquello que supone la muerte de una forma tan intensa y desgarradora pero a la vez con total naturalidad y humanidad: dolor, rabia, sinrazón, esperanza, tristeza y aceptación. Como médico que soy, me he sentido muy identificado con los médicos protagonistas y a la vez conmovido con los pacientes. A pesar de que sé que no es más que ficción, es inevitable sentirse desbordado por la situación. Un drama que se ha ganado, por méritos absolutamente incuestionables, un lugar privilegiado en mi estantería. Lástima que solo va a ser una historia de 3 tomos.


Ranger Reject 06

La batalla el examen final parece haber terminado… ¡pero no! El líder alienígena y los Dragon Keepers aún van a seguir torturando a «D» (y sus colegas a regañadientes). Tras conocer el pasado del Blue Keeper en un duelo a muerte, finalmente sabremos qué hace la patrulla fuera de su paripé de todas las semanas con los invasores.

La parte de los combates a dos, tres o quién sabe cuántas bandas se ha alargado bastante, pero la historia mejora el ir conociendo más del mundo exterior y sus habitantes después del ataque de los invasores.


Snowball Earth #4

En este cuarto volumen, llegamos al cénit y al final de la batalla entre Tetsuo y Yukio contra V-ERDE.

A pesar de la fuerza del monstruo Heracles, y del poder especial del Coronel, Tetsuo descubre como ganarles gracias a su experiencia. Tras un duro combate, durante el cual conocemos el pasado del Coronel, Tetsuo consigue derrotarlo. A pesar de sus problemas sociales, Tetsuo logra comunicarse con un Coronel en shock, descubriendo el origen de V-ERDE y una terrible verdad sobre la derrota en la batalla espacial que vimos en el primer tomo.

Pero, inmediatamente, hace su aparición un monstruo humanoide que le da un giro a muchas de las cosas que creíamos hasta el momento.

Este volumen finaliza el primer arco argumental de la serie con sorpresas y descubrimientos inesperados. Durante este arco, hemos conocido el mundo de la historia y hemos visto como Tetsuo se esfuerza por mejorar, siempre con su fiel amigo y compañero robot a su lado. Y también hemos comprobado como, bajo los combates de robots y monstruos, se trata de una historia de seres humanos, de sus sentimientos, penas, fragilidades y anhelos.

Pero este tomo nos deja claro que apenas hemos rascado la superficie de este interesante mundo. Nos queda mucho que descubrir sobre esta Tierra helada.

Esperaremos con ganas.


Y aún así, eres muy dulce #4

El juego entre Chigira y Maaya sube al siguiente nivel, pero aún así a Maaya le sigue costando mostrarse cariñosa con Chigira. Por ello, Chigira le propondrá «jugar a los recién casados», lo que les permitirá avanzar aún más en su relación, donde Chigira parece que oculta algo más allá gracias al juego. Tal es así, que cuando Tezuka descubre su secreto, no dejará que jueguen con sus sentimientos.

Continúa la peculiar relación de nuestra pareja protagonista. Se nos sigue mostrando la timidez de Maaya ante Chigira, quien no responde de forma recíproca, ocultando sus verdaderos sentimientos, para mantener así el interés del lector, que sigue disfrutando de esta comedia romántica con rasgos muy clásicos, pero también con toques que le dan su originalidad.

A seguir disfrutando los más fieles del género.


Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x