Últimas lecturas Abril 2024

Últimas lecturas Abril 2024

Abril nos trajo el nacimiento del manga shojo visto por sus creadoras; obras donde hubo chicas mágicas, príncipes azules, romances tiernos y pasiones desatadas. Y de todo eso también hay en el resto de lecturas de nuestros redactores. Y si el Japón actual o el pasado nos resultan poca cosa, siempre podemos viajar a la antigua China.

¡Todo aquí reseñado para vuestra comodidad! (por puro criterio alfabético, no tenemos preferencias)


After School Dice Club #3

¡Comienza el festival cultural Kamokita! Y nuestras amigas aficionadas a los juegos de mesa han montado una cafetería de juegos de mesa para entretener a los estudiantes y demás visitantes. Gracias a su buen hacer, superarán las expectativas y tendrán que pedir ayuda a algunos compañeros para poder atender a tanta demanda, ¡pero conseguirán llegar vivas al final del día!

Si bien la relación en el grupo crece poco a poco, Midori descubre que Emilia desea, al igual que ella, dedicarse a la creación de juegos de mesa. Su falta de confianza hará que Midori no se lo cuente a Emilia. Pero Miki y Aya buscarán la manera de que ese secreto entre ambas salga a la luz.

Tercer tomo doble de este manga que sigue siendo un placer para los aficionados a los hermosos slice of life con toques románticos estudiantiles y, más aún, para los aficionados a los juegos de mesa. De forma natural y con sencillez, el autor consigue fusionar las historias de nuestro cuarteto protagonista y los más diversos juegos de mesa. Estos, lejos de ser un elemento adicional, tienen su propio papel protagonista, ayudando en el avance de la historia y divirtiendo al lector, que puede descubrir un mundo, para muchos, desconocido. En ascenso.


Azalea #4

Kaede ha entrado en contacto con Lord Fawkes, uno de los Nosferatu, quien le revela el misterio de la sociedad a la que pertenece y la lucha interna que se está produciendo en estos momentos.

Sabiendo ahora la situación, Kaede, acompañada de Saraphie, irá en busca de su marido Arthur para rescatarlo sin saber que él se encuentra atrapado en la particular guerra entre otras dos miembros de los Nosferatu: Diana, una joven fría y calculadora; y Pamela, una voluptuosa mujer que consigue familiares a través de su poder especial. ¿Conseguirá Kaede rescatar a Arthur o sucumbirá al «Juego de la Muerte»?

Cuarto y último tomo de esta serie de corte futurista y de ciencia ficción, que mantiene a lo largo de su historia un buen equilibrio entre guion, dibujo y personajes. Este último tomo lo remata con eficiencia, gracias a sus buenas dosis de acción y pequeños secretos que se irán resolviendo con más de una sorpresa para el lector. Un buen cierre para una notable historia.


Detective Conan #106

El volumen empieza con el final del caso que quedó pendiente del tomo anterior, uno bastante normalito que se soluciona rápido. En el segundo caso, Conan acaba en un hotel por un encuentro sospechosamente casual con Sera, donde tendrá que enfrentarse a un terrorista que pone bombas en habitaciones de hoteles. Es un misterio más interesante, con un doble giro final que añade un nuevo enigma a la trama.

En el tercer caso, Ayumi, Mitsuhiko y Genta quieren probar una salchicha especial de Yaiba el enmascarado, y consiguen que la señorita Wakaba y Subaru les lleven a los cinco a Shizuka. Poco después de llegar, Conan tendrá que vérselas con el asesinato del dueño del chiringuito. También aprendemos algo más sobre Wakaba, sumando más interrogantes sobre sus verdaderas intenciones.

Kaito Kid reaparece en el último caso, donde el tío de Sonoko volverá a intentar atraparle. Pero, como es habitual, el robo se convierte en un juego de ingenio e ilusionismo entre Kid y Conan (con una pequeña ayuda telefónica de Rei/Amuro). El tomo finaliza con una ominosa escena final donde un personaje envuelto en sombras hace añicos la pantalla de un móvil donde aparece una noticia sobre Conan.

Y todo con un avance final que promete respuestas sobre uno de los longevos misterios de la saga: el asesinato del campeón de shogi Kohji Haneda hace 17 años, que parece tener conexiones con los Hombres de Negro. Además, es uno de los pocos tomos donde no aparece Koguro en ninguna de las historias.

Es un tomo con casos entretenidos, más unos que otros, pero que, sobre todo, añade nuevos misterios a la trama. Eso le da un aire a tomo de transición, que sube las apuestas antes de una revelación importante. La solución, en quince días.


Detective Conan La hora del té de Cero #3

Continúan las historias del peculiar día a día del «hombre de las 3 caras» e infinitas habilidades. Gosho Aoyama y Takahiro Arai siguen jugando con la increíble versatilidad de Rei Furuya/Tooru Amuro/Bourbon, quien tanto se encarga de un acosador, como enseña a ir en bicicleta a un pequeño cliente del Poirot (con un breve destello de su pasado) o hace de profe de sky para niños (y salva a uno con un descenso acrobático por la montaña).

Rei tampoco tiene problemas para darle la vuelta a un inesperadamente competitivo partido de béisbol amateur entre los comerciantes del barrio para luego arreglarle el tejado a la anciana Sra. Tsuruyama, consiguiendo, de paso, información para cerrar un caso de estafadores telefónicos. Y aún le queda tiempo para un tierno momento con su perro Haro. También conocemos un poco más a su subordinado Kazami, que aparece en tres de las historias.

Por primera vez, tenemos historias en dos partes. La primera es la del béisbol y la segunda es la última, donde queda atrapado en un sótano sin cobertura con dos niños de la escuela Teitan, a los que él y Azusa habían ido a enseñar a hacer pan, que hace que el tomo acabe en cliffhanger.

Detective Conan: La hora del té de Cero sigue siendo una entretenida lectura para los fans de la franquicia, sin los intrincados misterios de la serie principal, pero con una agradable dosis de humor y buena onda. Una cara diferente de uno de los personajes más carismáticos de la saga.


Espíritus del inframundo #4

La batalla contra Tenaga y Ashinaga termina en este tomo y es tan brutal como las anteriores. A partir de ahí las cosas estarán más tranquilas y los protagonistas podrán tomar algo de aire con el que prepararse para todo lo que está por venir.

Y es que las sorpresas no han hecho más que empezar para Yuru y Asa; no todo es trigo limpio entre los Kagemori ni los Higashimura. Además hará su aparición Iwan, un personaje que le dará muchos quebraderos de cabeza a todos.

Un tomo más, la acción no decae y la parte de la intriga tampoco se queda atrás; se nota que Hiromu Arakawa sabe bien cómo hacer su trabajo.


Grandmaster of Demonic Cultivation #7

¡Por fin todo empieza a cobrar sentido! Wei Wuxian y compañía ya han descubierto la identidad de su amigo hecho pedazos. Han reunido todas las partes de su cuerpo, a excepción de la cabeza, pero sus movimientos y la forma de luchar deja clara una evidencia: se trata de Nie Mingjue, el antiguo lider del clan Nie y hermano jurado de Lan Xichen y Jin Guangyao.

Ambos, junto con Lan Xichen, se encaminan a la torre de la Carpa Dorada, para descubrir toda la verdad e intentar encontrar la pieza, o cabeza, que falta en todo este asunto.

En este tomo volvemos a tener varios flashbacks entre los que encontramos escenas del pasado de Wei Wuxian y Lan Wangji y toda la historia de Nie Mingjue y Jin Guangyao. Pero no solo ellos salen en esos recuerdos, Wei Wuxian también aparece justo antes de convertirse en el patriarca de Yiling.

Un tomo donde los protagonistas empiezan a atar cabos, aunque las respuestas solo crean más preguntas, mientras seguimos conociendo su pasado.


La nobleza de las flores #1

En cierto lugar hay dos institutos cercanos pero muy diferentes. Por una parte está el instituto Chidori, un centro masculino donde abundan los chicos problemáticos. Y por otra, se encuentra el instituto Kikyo, una escuela para damas refinadas.

Rintaro Tsumugi es un chico alto, callado y de aspecto peligroso que pertenece al instituto Chidori. Su casa es una pastelería-cafetería a la que un día acude Kaoruko Waguri, una joven con la que empatiza Rintaro y pasa un tiempo muy agradable. Su alegría se convertirá en incertidumbre cuando descubra al día siguiente que Kaoruko pertenece al Kikyo.

Nueva comedia romántica estudiantil con tintes dramáticos que decido empezar, y creo haber acertado. Buena presentación de interesantes personajes y una ambientación ciertamente original, reforzadas con un dibujo que encaja bien en su historia. Veremos si la buenas sensaciones transmitidas en este primer tomo se siguen consolidando en los siguientes.


Macarra en apuros. ¡El dinero no se devuelve solo!

Ryuji Arikawa es un macarra que siempre se mete en peleas, pero que está sin un duro. En una de esas peleas. le ayuda un desconocido llamado Kaito Oda. Para agradecérselo, Ryuji accede a hacerle un favor, pero resulta que Kaito es un actor de porno gay y lo que quiere es que ¡Ryuji grabe una escena con él!

Ryuji acaba haciéndolo y cree que será el final, pero, por su mal carácter, acaba incurriendo en una deuda con Kaito. Como ese mismo mal carácter es la razón porque le echan de todos los trabajos, Kaito hace que le contraten para trabajos varios en su productora… ¡y no pierde ocasión para follárselo!

Si en otras historias el sexo es lo que pasa tras los sentimientos y el argumento, aquí los sentimientos y el poquito de argumento necesario es lo que pasa entre polvo y polvo. Hay seis, y una escena de masturbación que podría pasar por uno (Ryuji tiene una vívida imaginación), así que os podéis imaginar la proporción.

Aún así, si eso es lo que buscáis, la historia funciona. Es un divertimento, que no pretende ser más de lo que es y que Yao resuelve con soltura y sin complejos, teniendo incluso tiempo para insertar un poco de crecimiento personal para Kaito antes del esperado final feliz.


Magilumiere #2

En este tomo Kana afronta su primera gran misión para Magilumiere y aprende mucho más sobre la forma de ser de la compañía y qué significa ser de verdad una «chica mágica». Además, irá descubriendo más aspectos de sus compañeros de trabajo (algunos inesperadamente divertidos).

Y en la segunda mitad acudirá a otra empresa como colaboradora y conocerá a Lily, una chica mágica de un estilo y nivel muy distinto. ¿Estará a la altura?

Con Lily de Miyakodo volvemos a un aspecto más clásico de las chicas mágicas: heroínas elegantes, siempre perfectas, con hechizos en vez de fórmulas informáticas y además entendemos lo que es ser chica mágica en el mundo actual.

En el lado más ligero, el presidente Shigemoto es el alma de la fiesta y los extras son muy divertidos.


MarriageToxin #2

Contratado para rescatar a Himekawa, una ladrona justiciera, Gero, el especialista en venenos, pone manos a la obra y arriesga su vida sin dudarlo en su primera misión como heredero de su clan. Tras momentos de tensión, Gero consigue vencer a su enemigo. Tras ello, con la inestimable ayuda de Kinosaki, un hombre experto en persuadir y engañar bajo sus disfraces de mujer, conseguirá una primera cita con Himekawa, pues debe buscar esposa para perpetuar su clan. A pesar de la buena impresión que puede haber causado, Gero decidirá no declararse a ella, a la espera de conocerla mejor.

Sin mucho margen de tiempo tras la cita, Gero deberá realizar un nuevo encargo. En esta ocasión, tocará proteger a la heredera de una gran empresa familiar, a quien se oponen no pocos miembros de la misma, hasta el punto de amenazar su vida. ¿A qué nuevos retos se enfrentará nuestra peculiar pareja?

Segundo tomo que confirma las buenas vibraciones transmitidas en su tomo inicial. Pareja protagonista carismática, enormes dosis de acción y un guion donde se manejan muy bien los tiempos, con momentos muy acelerados y otros algo más pausados, genialmente mezclados y que nos dejan con ganas de mucho más sin descanso.

Un segundo tomo que se hace corto y te deja con enormes ganas de mucho más. Espectacular.


No estoy tan bueno para que me comas #4

Mientras sigue corriendo por el instituto el rumor que hay un alumno humano, Hiyori quiere confesar sus sentimientos a Hodaka de una forma elegante, pero no logra encontrar el momento adecuado.

En estas aparece Kumatori, un komainu (mitad perro, mitad león), que puede oler que Hiyori es humano. Kumatori quiere protegerle de Hodaka, al que considera un abusón descerebrado y le tiene una rabia un poco sospechosa. Kumatori siembra dudas en Hiyori, que crean malentendidos porque Hodaka no le cuenta la razón de su raro comportamiento.

Después de un volumen de dudas, todo da un giro explosivo ¡con una declaración pública de Hodaka delante de todo el instituto!

Aunque sigue siendo una comedia del absurdo, este tomo tiene menos sexo que los anteriores y más desarrollo de la relación entre los protagonistas. Hiyori y Hodaka siguen siendo una pareja muy cuca con gran química, pero ¿que pasará ahora que su relación es pública?

El volumen 5 salió en septiembre en Japón. ¡Esperemos que Panini no nos haga esperar mucho!


Persiguiendo a Aoi Koshiba #2

Poco a poco, Sahoko Narita y Aoi Koshiba van haciéndose buenas amigas a pesar de las diferencias entre ambas. Narita es una chica avispada y extrovertida que desea ser popular, mientras que Aoi es una chica sencilla, natural y exjugadora de baloncesto. Narita siempre va acompañada por sus amigas Riko y Anna, a quien no le acaba de gustar la mayor cercanía entre Aoi y Narita.

Esta buena relación se verá trastocada cuando un compañero de instituto, Shoji Miwa, se confiese a Aoi y le pida salir con ella. Esta situación pondrá de relieve los sentimientos que Narita siente por Aoi, algo más allá de la amistad.

Segundo tomo de este manga que sigue encandilando tanto por dibujo como por evolución de sus personajes y sus relaciones, complicándose de forma lenta pero poderosa. Eso da riqueza a la historia, que poco a poco se ramifica para que el lector no sepa cual será el resultado de la historia, o por lo menos dude de cual será su final. Más que interesante.


Rosas que nacen del pandemonio. Crónica de una asistente de manga shojo en los 70

Nami Sasou nos cuenta en este libro cómo fueron los primeros años del manga shojo, una historia que hasta ahora había pasado bastante desapercibida. Lleno de luchas contra el reloj y las entregas salvajes que a veces desembocaban en el terrible «pandemonio».

No es un manga como tal, sino una colección de anécdotas y recuerdos de una asistente (y mangaka también). Se recomienda mejor cuanto más conozcamos de los mangas shojo de los 70, porque nombres de autoras y obras salen disparados sin dar ninguna oportunidad a las notas a pies de página. Pero si ese mundo nos es familiar, recorrer sus páginas nos devuelve a esa época de melenas al viento y personajes lánguidos.

Además, viendo el precio que tienen los mangas ahora mismo, no es tan caro.


Skip and Loafer #9

¡Llegan las vacaciones de verano! Y Mitsumi quiere disfrutar de ellas al máximo con sus amigos. Es por ello que les plantea una idea quizá atrevida pero ilusionante para ella: invitar a sus amigos a su casa del pueblo y presentarles a su familia. Una idea que entusiasma a la pandilla y que permitirá conocer un poco más a Mitsumi a través de su familia y el entorno en el que se ha criado, lo que hará que Shima se replantee su relación con ella. Y más aún tras los rumores que circulan sobre ella, dada la buena relación en el consejo de estudiantes entre ella y Ujiie.

¡Afortunadamente son vacaciones y habrá muchos más momentos para divertirse!

Una buena serie debe tener momentos de inflexión que sirvan para atraer nuevamente al lector cuando piensa que ya sabe lo que va a ocurrir y evitar que caiga en la desidia o indiferencia. Y este tomo es buena cuenta de ello. Tras la reciente ruptura pausada y tranquila entre Mitsumi y Shima, la historia vuelve a mostrarnos que la relación entre ambos aún es posible. La atmósfera ideal de felicidad irrompible, conseguida gracias a una protagonista que se esfuerza por hacer a todos felices, puede resquebrajarse de nuevo por los vaivenes propios, al fin y al cabo, de los amores de la adolescencia.

Esperemos que el siguiente tomo nos deje con tantas ganas como hace éste. Expectante.


Villano de Vacaciones #2

Segundo tomo donde el General sigue su inmersión en la gastronomía terrestre con los bollos rellenos (excepto el de panda, al que no tiene valor para hincarle el diente) y el arte de los lattes (de panda, por supuesto), mientras ayuda a un misterioso viejecito antes de Navidad e intenta reclutar a un gato como ventaja estratégica. Pero su reto más difícil es con la trampa más astuta de los terrícolas: cuando saltan los plomos de su apartamento (aunque decidir que peluche de panda es más adorable le sigue de cerca).

El reparto se amplía con Rooney, su subordinado atrapado por el terrible monstruo de invierno conocido como brasero, y Trigger, su autoproclamado archienemigo, que se lleva el choque de su vida al conocer al General fuera del trabajo. También conocemos a Alba Rosa, una ranger que desea ser una magical girl, y al joven espíritu de un árbol, enamorado de su compañera de parque, un florido cerezo.

Este delgado tomito combina historias cortas con tiras yonkoma (de 4 viñetas) e historias de una sola página.

La historia saca su humor del contraste entre la cotidianidad terrícola y las imposibles y rocambolescas situaciones en que sus protagonistas convierten estos hechos cotidianos. El General no solo tiene una visión muy diferente del mundo sino que su curiosidad y capacidad de maravillarse como las de un niño, como demuestra en la historia donde se pone a competir a hacer castillos de arena en la playa con una niña.

Una lectura divertida, con un dibujo detallado y expresivo, que deja con una sonrisa y la duda de si el General va a conquistar la Tierra… o la Tierra le va a conquistar a él.


Y aún así eres muy dulce #7

¡Por fin Chigira y Maaya son pareja! Tras largo tiempo, los sentimientos de Maaya han sido correspondidos por Chigira, quien desvela que si le propuso el juego fue que él se había fijado previamente en ella, y descubrir que realmente se había enamorado de ella.

Aún así, Maaya y Chigira deberán seguir conociéndose y afianzar su floreciente relación, pues la inseguridad aún pone nerviosa a Maaya, que vive en un sueño hecho, por fin, realidad. Afortunadamente, gracias a diferentes situaciones, Maaya y Chigira van avanzando con paso firme en su relación, pero Tezuka pone sobre aviso a Maaya, pues ha aparecido en el instituto la ex-novia de Chigira quien, al parecer, se la robó a Tezuka…

Nuevas situaciones románticas y nuevos enredos para una de las mejores comedias románticas estudiantiles del momento. Tras alcanzar un momento culmen en su último tomo, el comienzo de una relación debe ser un paso y no un final en la historia, por lo que ahora toca darle solidez y consistencia a la misma, superando obstáculos, malentendidos y trampas.

Esto no ha hecho más que empezar.


Si usáis los enlaces para comprar las obras que os hayan convencido ayudáis al mantenimiento de Mangaes y seréis unas personas más estupendas todavía

Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x