Tomo a tomo: After School Dice Club

Tomo a tomo: After School Dice Club

After School Dice Club es más que una historia sobre las integrantes del club de juegos de mesa (Aya, Miki, Midori…) y los juegos que las rodean. Nos habla sobre el devenir de la vida de sus protagonistas, cómo se enfrentan al reto de vivir en un nuevo instituto o una nueva ciudad. Con aspectos románticos y de humor, es un manga que también nos puede introducir en el apasionante mundo de los juegos de mesa y del que nuestro compañero Chema no se pierde ni un solo número.


Volumen 1

Aya Takayashiki es una joven estudiante de bachillerato que acaba de mudarse a una nueva ciudad. Alegre y despreocupada, durante un paseo por la ciudad se acaba encontrando con Miki Takekasa, quien, al igual que ella, estudia en el instituto, pero que apenas se relaciona con los demás debido a su timidez. Por suerte, ambas empiezan a entablar una hermosa amistad que se reforzará poco a poco, pues resulta que Aya se ha transferido al mismo instituto que Miki, y acaban siendo compañeras de clase.

Un día tras las clases, Aya y Miki ven casualmente a Midori Ono, su estricta delegada de clase, y deciden seguirla por curiosidad hacia donde se dirige, pues parece que se está saltando las normas del instituto. Para su sorpresa, Midori trabaja en una tienda de juegos de mesa y las invitará a empezar a jugar.

Hace ya varios años, allá por 2019, conocí esta serie por su título original, Houkago Saikoro Club, a través de su adaptación al anime y me quedé fascinado. Soy un amante de los juegos de mesa y desconocía que existiera un manga acerca de ellos, y desde el primer episodio me enganché a la serie, esperando con bastante poca fe que algún día llegase a nuestro país.

Pero mis sueños se han cumplido y aquí tenemos un manga sencillo pero no por ello menos divertido, con un trío protagonista bien compensado. Al mismo tiempo que nos presenta diferentes juegos de mesa, poco a poco nos irá ganando el corazón con sus vivencias y experiencias propias de la juventud estudiantil, sin muchos alardes pero de forma fresca y muy entretenida.

Comedia romántica y juegos de mesa, ¡qué más se puede pedir!


Volumen 2

Aya, Miki y Midori continúan jugando y aprendiendo nuevos juegos entre ellas y con otros compañeros de clase, que empiezan a interesarse en los juegos y, sin duda, en ellas.

Un día, Midori confiesa a sus amigas que desea ser creadora de juegos de mesa en el futuro y quiere poner a prueba su juego. Gracias a ellas y a su jefe, quien se ha reencontrado con un célebre creador de juegos, descubre que su juego «perfecto» tiene aún muchos defectos por pulir. Pero no se rendirá por este traspiés.

Segundo tomo de una serie divertida, alegre y fresca, que nos sigue presentando juegos de mesa de una forma amena y sencilla, tratando de hacer picar el gusanillo y adentrarnos en este genial mundo lúdico, enriquecido con buenas dosis de comedia romántica. Muy entretenida.


Volumen 3

¡Comienza el festival cultural Kamokita! Y nuestras amigas aficionadas a los juegos de mesa han montado una cafetería de juegos de mesa para entretener a los estudiantes y demás visitantes. Gracias a su buen hacer, superarán las expectativas y tendrán que pedir ayuda a algunos compañeros para poder atender a tanta demanda, ¡pero conseguirán llegar vivas al final del día!

Si bien la relación en el grupo crece poco a poco, Midori descubre que Emilia también desea dedicarse a la creación de juegos de mesa. Su falta de confianza hará que Midori no se lo cuente a Emilia. Pero Miki y Aya buscarán la manera de que ese secreto entre ambas salga a la luz.

Tercer tomo doble de este manga que sigue siendo un placer para los aficionados a los hermosos slice of life con toques románticos estudiantiles y más aún para los aficionados a los juegos de mesa. De forma natural y con sencillez, el autor consigue fusionar las historias de nuestro cuarteto protagonista y los más diversos juegos de mesa. Estos, lejos de ser un elemento adicional, tienen su propio papel protagonista que ayudan al avance de la historia y divierten al lector, quien puede descubrir un mundo que tal vez le resulte desconocido. En ascenso.


¡Continuará!

Autor

Redactor

Antiguo redactor de mangaes, deseoso de volver por estos lares para seguir contando mangas y animes que merezcan la pena. De la gloriosa generación del 83.

Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x