Memorias de Idhún, la serie

Memorias de Idhún, la serie

Memorias de Idhún es la saga de libros escrita por Laura Gallego García que empezó su publicación en el año 2004. Consta de tres libros: La Resistencia, Tríada y Panteón. Los libros fueron éxito de ventas entre el público juvenil. Tras 16 años, Netflix nos trae de la mano de ZeppelinTV la adaptación a serie de animación de esta obra.

Primer trailer anunciando la fecha del estreno de la serie.

Historia

Jack vuelve un día del colegio muy agitado, con la sensación de que algo malo les está ocurriendo a sus padres. No se equivoca. Cuando llega a su casa, descubre que dos personas los han matado y ahora quieren acabar con él, pero es salvado por dos extraños sujetos que lo llevan a un lugar seguro. Se tratan de Alsan y Shail, un guerrero y un mago de otro mundo llamado Idhún, que están buscando a los exiliados de su tierra para enfrentarse contra Ashran el Nigromante. Ellos, junto con Victoria, una chica humana de la tierra, conforman la Resistencia. Jack decide unirse en su lucha con la esperanza de vengar la muerte de sus padres a manos de Kirtash, el frío asesino enviado por Ashran.

Personajes

Jack (Itzán Escamilla): es un muchacho impulsivo y algo cabezota, de padre inglés y madre danesa que vivía tranquilamente en su hogar en Dinamarca. Tras el asesinato de sus padres, decide unirse a la Resistencia y embarcarse en salvar Idhún y a los idhunitas exiliados del malvado asesino Kirtash, al que odia con todas sus fuerzas.

Victoria (Michelle Jenner): es una joven que, al igual que Jack, fue salvada de Kirtash tras usar magia. Se unió a La Resistencia y aprende magia junto con Shail. Es una semimaga, por lo que no puede hacer hechizos muy complejos o difíciles. A pesar de haber nacido en la tierra, lleva varios años en la Resistencia, por lo que ya conoce la historia de Idhún y su idioma.

Shail (Nico Romero): es un joven mago idhunita que es enviado a la tierra con un propósito muy concreto. Se enfrentan a Kirtash en numerosas ocasiones e intentan salvar a sus compatriotas de este asesino, a veces con suerte y otras sin resultados. Es tranquilo y sosegado, muchas veces es la voz de la razón a la hora de establecer los planes y el modo de actuar. Esta muy unido a Victoria, a la que enseña magia.

Alsan (Carlos Cuevas): es el príncipe heredero del reino de Vanissar y líder de la Resistencia. Es un gran guerrero entrenado en la Academia de Nurgon. Se ha enfrentado en numerosas ocasiones a Kirtash pero nunca ha sido capaz de vencerlo. Entrena a Jack en el manejo de la espada, al que acoge como un tutor o hermano mayor.

Kirtash (Sergio Mur): es el asesino enviado por Ashran el Nigromante para acabar con todos los exiliados de Idhún. Es frio como el hielo y puede matar con tan solo mirar a los ojos. A pesar de su corta edad, es un guerrero formidable, capaz de vencer con facilidad a un guerrero de Nurgon.

Elrion: es un mago idhunita que sirve a Kirtash en su búsqueda de los exiliados. No le sienta muy bien el desprecio que Kirtash le muestra habitualmente. Admira a Ashran el Nigromante e incluso intenta imitar algunos de sus complicados hechizos.

Y llegó la adaptación animada

Durante años se ha especulado sobre posibles adaptaciones de la serie en formato película, pero la autora siempre ha mostrado mucha firmeza en preservar su obra. No permitiría una adaptación que no fuera fiel a sus personajes y la historia. Pero finalmente empezaron a llegar, primero fue la versión cómic y ahora, finalmente, una versión animada de 5 capítulos (de unos 25 minutos cada uno), que adapta la primera parte del primer libro de manera bastante fiel, sin salirse prácticamente de lo que podemos encontrar tanto en las páginas del libro como en los cómics.

La animación corre a cargo de ZeppelinTV, que en su página web se define como “pionera en el desarrollo de proyectos de anime en España”, que también trabajo en la serie de Virtual Hero. El estilo de animación se basa en los cómics que hizo Estudio Fenix, con el mismo diseño de personajes, armas y accesorios. Aunque la animación en algunos puntos flojea un poco, por lo general es decente, manteniendo ese estilo “anime”.

Pero vayamos a lo importante, al aspecto que más polémica ha causado desde que se estrenó el tráiler: el doblaje en español. La serie está doblada por actores, no dobladores profesionales (exceptuando a Michelle Jenner), y se nota en cada interacción que hacen. Sobre todo, es destacable la voz de Kirtash, que le quita todo su atractivo y magnetismo que tenía en el libro original, apreciable sobre todo en la escena que tiene en el último capítulo con Victoria, en la que parece que está leyendo un texto en el colegio en lugar de intentar convencerla de que sea su reina.  Shail y Alsan tampoco se libran de esta tragedia. El caso de Jack lo dejo entre paréntesis porque al final me acostumbre, o puede ser que los demás fueran tan horribles que me parecía hasta correcto su doblaje.

Fue tal la polémica que hasta la propia Laura Gallego se pronunció al respecto, explicando que ella eligió a unos actores de doblaje profesionales, pero que finalmente Netflix decidió cambiarlos. Esto ha motivado que valga más la pena ver la serie doblada al inglés con subtítulos en español que en su versión original.

Conclusión

Netflix, de la mano de ZeppelinTV, nos vuelve a sumergir en el mundo de Idhún, esta vez, en versión animada. Memorias de Idhún mantiene fielmente el espíritu de la novela, que sigue recibiendo adaptaciones 16 años después de su publicación. Tanto los que leímos los libros en su día como los que todavía no los conocen, disfrutaran de aventuras, peleas, hechizos y un mundo lleno de magia por descubrir. Una buena serie de animación made in Spain.

Memorias de Idhún

Basada en la obra de Laura Gallego García. Dirigida por Maite Ruiz De Austri.

Guión
Diseño
Animación
Adaptación

3.8

Autor

Redactora

Periodista de carrera y lectora voraz de manga. Crecí con series como Reena y Gaudy (Slayers), Digimon, Dragon Ball o Sailor Moon. A los 15 años compré mi primer tomo de manga, y a partir de ahí mis estanterías se fueron llenando de series hasta que actualmente ya no sé ni dónde meterlas.

Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x