Dramas a nuestro alcance

Dramas a nuestro alcance

Ver anime en plataformas digitales ya no nos parece tan raro. Es fácil entrar en uno de los servicios que tenemos contratado y que nos salten varias recomendaciones, ya que se ha asentado la idea de que «anime» es un género más, como realities, documentales o series de ciencia ficción. Sin embargo, no ocurre lo mismo con las series japonesas de imagen real, también llamadas «dramas» (ドラマ, en el japonés original): buscarlas puede llevarnos a las selvas inexploradas de «series extranjeras», donde deambulan obras de terror francesas, series polacas de ciencia ficción o comedias románticas húngaras (esto último me lo he inventado, vale). Así que para echaros una mano, he aquí un listado con algunos de los dramas japoneses -y coreanos- que podemos encontrar en nuestras televisiones.

Erased ~ Desaparecido

Satoru Fujinuma, un mangaka con poco éxito, pero con el poder de volver atrás en el tiempo cuando las cosas salen mal, tiene uno de los peores días de su vida y acaba proyectando su mente actual 18 años en el pasado, cuando era un niño, para impedir un crimen que cambiaría su vida para siempre. Basado el manga del mismo nombre (es un decir, porque tiene tres) de Kei Sanbe, publicado aquí por Norma Editorial, también ha sido adaptado en forma de película y en anime. Un drama ―con todas sus letras― de misterio y elementos fantásticos.

Stay Tuned!

Si Desaparecido es drama y sufrimiento, Stay Tuned! (Channel wa sono mama!) es todo lo contrario; una comedia basada en un manga de Noriko Sasaki que narra la llegada de Hanako Yukimaru, una reportera dicharachera (en la mejor tradición de la rana Gustavo) a la cadena local de televisión Hokkaido Hoshi TV, que pone patas arriba la programación, trae de cabeza a sus compañeros… pero también le da un nuevo aire a una cadena que corre el riesgo de desaparecer ante la competencia de otras cadenas más poderosas y con más medios (un poco irónico que se esté emitiendo en Netflix). Al contrario que otras adaptaciones, Stay Tuned! abraza su origen comiquero y hasta aparecen «bocadillos» en la pantalla.

Midnight diner

Y después de la comedia ligera de la anterior, Midnight diner (o Shinya shokudō) nos ofrece algo más de calma y introspección. Episodios cortos de 25 minutos donde diferentes personajes acuden a una taberna que opera de 0:00 a 7:00. Allí se reúnen en torno a platos típicos japoneses y entrelazan sus historias. ¿Qué pude unir a un locutor de radio con una taxista o una antigua serie de televisión? . Otra adaptación de manga, en este caso de Yarō Abe, del género de «historias gastronómicas», tan popular en Japón, pero no tanto en Occidente. Nos gusta el sushi, pero no tanto como para leerlo.

Kingdom

«Alguien está muerto… alguien se ha comido a alguien…»

Hablando de comer, y pasando a las series coreanas, la serie de zombis 킹덤 ambientada en la Corea de finales del siglo XVI ha sido uno de los grandes éxitos insospechados de Netflix. Basada en el webcomic «The Kingdom of the Gods» de Kim Eun-hee y dibujado por Yang Kyung-il, narra cómo una plaga de muertos vivientes estalla en una Corea afectada por la hambruna y dividida en luchas dinásticas que amenazan por despedazar aún más el país. Puede atraer a quien le gusten las historias de artes marciales, de zombis, de la historia… yo mismo no soy nada de películas de terror y me ha gustado. La historia no está cerrada, lleva dos temporadas de seis episodios cada una y amenaza con seguir haciendo la puñeta al pueblo coreano del siglo XVI.

Crash landing on you

Y si hay algo que lleva fastidiando a los coreanos desde 1953, es la división de la península entre Corea del Sur y Corea del Norte. Pero en lugar de tratarlo en un documental histórico, aquí se elige otro enfoque totalmente inesperado: una comedia romántica. Pues sí, Crash landing on you (originalmente 사랑의 불시착 – Sarangui Bulsichak) narra la historia de amor entre Yoon Se-ri, chica surcoreana de buena familia que en un día de parapente acaba al otro lado de la frontera (¿a quién no le ha pasado eso?) y es encontrada por Ri Jeong-hyeok, un serio, pero sensible militar norcoreano. Choque de culturas, los opuestos se atraen, el roce hace el cariño y todas esas cosas. Uno de los mayores éxitos de la televisión coreana de 16 episodios de más de una hora de duración… Si queréis culebrones con un toque de actualidad, aquí lo tenéis (por desgracia, no está subtitulada en español).

Todas estas series se encuentran en Netflix. Por lo que sé, HBO no tiene series japonesas ni coreanas en su catálogo, no poseo Amazon Prime Video y respecto a Crunchyroll, dejó de traer dramas hace mucho; incluso eliminó de su catálogo uno de mis favoritos: Galileo (una policía y un científico arrogante resuelven casos supuestamente sobrenaturales).

Me hubiera encantado hablaros de otros de mis dramas favoritos como Long Vacation (comedia romántica después del final feliz de las comedias románticas) o Nodame Cantabile (otra comedia sobre un prodigio musical y cómo una chica le cambia la vida). Desgraciadamente, los derechos de reproducción expiraron hace muchísimo y desaparecieron de plataformas digitales. Si los encontráis en las redes, que sepáis que probablemente sean ilegales. A no ser que viváis en Japón y las estén reemitiendo, claro.

Autor

Redactor y traductor

Hace mucho tiempo alguien me dijo: "¿te gustaría traducir una serie de dibujos japoneses de esos?" y dije que sí. Nada ha sido lo mismo desde entonces (si no, tendría 20 años menos).

Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x